Mostrando entradas con la etiqueta Acertijos musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acertijos musicales. Mostrar todas las entradas

23 de enero de 2012

1º ESO - ACERTIJO Nº 1 ( 2º TR) ¿QUÉ FIGURAS Y CUÁNTAS COMPLETAN EL COMPÁS DE 6/8?

HEMOS VISTO EN CLASE LOS DIFERENTES COMPASES Y CÓMO SE VAN COMPLETANDO SUS PULSOS O PARTES.
ANTES DE CONTESTAR EL ACERTIJO 1º DEL 2º TRIMESTRE, PRACTICA CON LOS SIGUIENTES JUEGOS DE COMPASES. PINCHA EN LAS IMÁGENES:


http://dl.dropbox.com/u/26668153/figuras_y_compases/figuras_y_compases.html

http://dl.dropbox.com/u/26668153/compases1%20-%20Quizmaker%20output/quiz.html


AHORA RESPONDE A LA PREGUNTA: 


¿CON QUÉ FIGURAS Y CUÁNTAS COMPLETARÍAS UN COMPÁS DE 6/8?


LA RESPUESTA CORRECTA ES:
6 CORCHEAS EN CADA COMPÁS.


MUY BIEN!!! YA TENÉIS VUESTROS POSITIVOS ANTONIO Y ROCÍO

2º ESO - ACERTIJO nº 2 ( 2º TR) ¿CUÁL FUÉ EN EL RENACIMIENTO EL INVENTO QUE PREMITIÓ LA EXPANSIÓN Y LA DIFUSIÓN DE, ENTRE OTRAS COSAS, LA MÚSICA?

ANTES DE CONTESTAR AL 1º ACERTIJO DEL 2º TRIMESTRE, ENTŔENATE CON ESTOS EJERCICIOS:


http://aprendemusica.es/Musicas/3_ESO/UD2_Rencim.China/EJERCICIOS_INTERACTIVOS/Renacimiento_Hot%20Potatoes/Elige_respuesta_Renacimiento.htm


Y AHORA, LA PREGUNTA:

¿CUÁL FUÉ, EN EL RENACIMIENTO, EL INVENTO QUE PREMITIÓ LA EXPANSIÓN Y LA DIFUSIÓN DE, ENTRE OTRAS COSAS, LA MÚSICA?

15 de diciembre de 2011

2º ESO - 2 º ACERTIJO MUSICAL



1. ¿QUIÉN INVENTÓ EL NOMBRE DE LAS NOTAS QUE HOY UTILIZAMOS NOSOTROS?

2.¿POR QUÉ SANTA CECILIA ES LA PATRONA DE LA MÚSICA SI NO  ERA MÚSICA?





 1.  El origen de las notas musicales - Do-Re-Mi-Fa-Sol-La-Si -, como se conocen en la actualidad se debe a Don Guido D’Arezzo , un monje benedictino, teórico musical y figura central de la música de la Edad Media Guido Perfeccionó la escritura musical con la implementación definitiva de líneas horizontales que fijaron alturas de sonido y la implantación del pentagrama.Guido tuvo la idea de emplear la primera sílaba de cada frase para identificar las notas que con ellas se entonaban. El texto latino de este himno rezaba así:
UT queant laxis
REsonare fibris
MIra gestorum
FAmuli tuorum
SOLve polluti
LAbii reatum
Sancte Iohannes










2.
Santa Cecilia fue una Santa, mártir de los primeros tiempos del cristianismo.
Durante años la santa se entregó su vida a los más pobres. Santa Cecilia fue arrestada por propagar la fe cristiana. La encerraron en el cuarto de calefacción de unos baños romanos con la intención que falleciera asfixiada, pero como no moría al final la degollaron.
Era recordada en liturgias cristianas con la frase: "Morte Candentibus Organus", (murió con los órganos quemados).
Una mala trascripción, en el siglo VI, cambia el texto a: "Morte Cantantibus Organus", (murió cantando).
Desde entonces se la considera la patrona de los músicos.

14 de diciembre de 2011

1º ESO. 3º ACERTIJO MUSICAL: MIRA QUÉ BIEN SE LO PASAN ESTAS FIGURAS Y RESPONDE




: fíjate bien y responde

1. ¿CUALES SON LAS 3 CLAVES MUSICALES QUE APARECEN EL EL VIDEO?
 Y 
2. ¿CUÁL ES LA FIGURA MUSICAL MÁS PEQUEÑA QUE EXISTE?

RECUERDA QUE TIENES 3 DÍAS PARA CONTESTAR Y POR CADA RESPUESTA ACERTADA TENDRÁS 1 POSITIVO.



1- LAS 3 CLAVES QUE APARECEN EN EL VIDEO SON : LA CLAVE DE SOL, LA CLAVE DE FA Y LA CLAVE DE DO.


2- LA FIGURA MUCIAL MÁS PEQUEÑA ES LA SEMIGARRAPATEA . EL ORDEN SERÍA: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa, semifusa, garrapatea y semigarrapatea.

29 de noviembre de 2011

2º ESO - ACERTIJO MUSICAL Nº 1 ¿QUIÉN FUÉ EL PRIMER TROVADOR Y TROVADORA?


TRAS TERMINAR EL TEMA DE LA EDAD MEDIA, PUEDES REPASAR ALGUNOS CONCEPTOS A TRAVÉS DE ESTE CÓMIC DE LA HISTORIA DE LA MÙSICA DE UNA FORMA MÁS DIVERTIDA:
 Fíjate bien en la esquina  inferior de esta viñeta, las copias las hacían A MANO...Imáginate cuánto tiempo tardaban en copiar un libro completo.


En esta otra viñeta fíjate cómo representan la MONODÍA :

A MODO DE RESUMEN, un cuadrante sobre EL CANTO GREGORIANO , gracias a Cristina L.: 

AHORA SÍ PUEDES CONTESTAR A............. EL PRIMER ACERTIJO MUSICAL PARA 2º DE LA ESO


¿ QUIÉN FUE EL PRIMER TROVADOR DE LA HISTORIA?...Y LA PRIMERA TROVADORA?

Por cada acierto, 1 positivo ( 0,2 puntos). Tienes 3 días para contestar enviando un comentario con tu respuesta, nombre y curso, DATE PRISA!!

RESPUESTAS

EL PRIMER TROVADOR DE LA HISTORIA FUE:
 
Guillermo de Poitiers (Guilhem de Peiteus, en occitano), conocido también como Guillermo IX de Aquitania (22 de octubre de 1071-10 de febrero de 1126), noveno duque de Aquitania, séptimo conde de Poitiers y primero de los trovadores en lengua provenzal de que se tiene noticia.
 LA PRIMERA TROVADORA DE LA HISTORIA FUE: 



LEONOR DE AQUITANIA.
Musa de trovadores, señora de caballeros, reina inconformista y capitana de un ejército de mujeres. Leonor de Aquitania es uno de los personajes femeninos más interesante de todas las épocas.
Su lucha contra la imposición masculina y la capacidad de auto confirmación e independencia la muestran aun, hoy en día, como un sólido referente
En el siglo XII ser mujer podía resultar complicado, la sociedad estaba marcada por unas reglas dirigidas y creadas para hombres en donde la Iglesia afianzaba la inferioridad femenina.